RESULTADOS GRAN FINAL
Este pasado domingo 22 de noviembre, en los canales de Río Chico, tuvo lugar la Gran Final del Ecokayak. Entre nervios y emoción los selectos competidores posaron para la foto grupal y se dispusieron a alinearse lo mejor posible. Casi a las 9:30 am se dio la voz de partida y todos imprimieron su mayor fuerza, siendo este ya un claro indicativo de que nadie estaba dispuesto a darle tregua a nadie durante los 16 KM de recorrido. Muy pronto todos dieron la vuelta perdiéndose de vista detrás de los manglares.
Esta quinta y última válida arrojó como resultado que los mejores del Circuito 2008-2009 fueron los kayakistas que a continuación se mencionan por categoría y lugar:
Doble Élite
1o. los mirandinos Ramón Hernández y Antonio Lirio (Club Kayaman, Chacao) con un tiempo de 2 H 05′ 52″
2o. los aragueños Carlos Dias y Maite Aponte con 2 H 11′ 53″
3o. los entusiastas Javier Acosta y Mauricio Ghersi con 2 H 16′ 59″
Doble Femenino
Para el primer lugar se decretó empate entre Club Puerto Azul y Club Kayaman, representados por Virginia Restrepo y María Cristina Serrano y Dayana Frías y Alexandra Fernández, respectivamente, seguidas por Aida Fouquet y Adriana RodrÌguez de Puerto Azul con un tiempo de 2 H 36′ 53″.
No podemos dejar de resaltar que para asombro de todos estas seis triunfadoras superaron, con excepción de los Èlite, tanto a los dobles mixtos como a los masculinos con una considerable diferencia. ¡Así se hace chicas!
Doble Mixto
1o. Yairet Revilla y Alfredo Di Eugenio con 2 H 41′ 57″
2o. María Alejandra Domínguez e Iñaki Mendoza con 2 H 47′ 44″
3o. Nelsy Perdomo y Juan Carlos Jiménez con 2 H 49′ 00″.
Doble Masculino
1o. Edgardo Carías y Carlos Tortolero con 2 H 47′ 45″
2o. Nicolás Furmani y José Yerena con 2 H 48′ 50″
3o. Fernando Hurquía y Manuel Rojas con 2 H 54′ 43″.
Individual Expertos
1o. Enrique Tilli – 2 H 02′ 09″
2o. Segundo Niño – 2 H 03′ 33″
3o. Jorge Buzzo – 2 H 12′ 03″.
4o. Jean Carlo Maldonado – 2 H 15′ 55″
Los felicitamos todos y, muy especialmente, a los que nutrieron cada una de las válidas de este Circuito y llegaron airosos a la final.
Al hacer un balance del Circuito, sin duda no fueron ellos los únicos ganadores ya que esta Gran Final deja a todos muchas cosas positivas, entre las que podemos mencionar las siguientes:
- el Canotaje como deporte sale fortalecido al haber este evento cumplido el objetivo de incentivarlo a nivel turístico-recreativo, incrementado notablemente el número de practicantes y demostrando que esta disciplina no tiene por qué limitarse al enfoque único del alto rendimiento.
- la convivencia durante el Circuito, compartiendo e intercambiando entre organizadores y competidores, entre novatos y expertos, se traduce en una invalorable experiencia de aprendizaje.
- la solidaridad y el compañerismo se pusieron de manifiesto entre los diferentes equipos de distintas partes del país.
- los lazos de amistad entre kayakistas se han ido estrechando a lo largo del Circuito.
- la ética deportiva demostrada sirve de precedente e incentivo para asumir el compromiso de hacer las cosas cada vez mejor.
Continuemos, así, apoyondo las buenas iniciativas que permitan cultivar el espíritu deportivo y que hagan crecer el Canotaje en Venezuela.
Claudia Buzzo
Club Kayaman
Fotos: María Gabriela Morales
Fuente: http://www.kayaman.com/blog.php